Información de la concesionaria
Topmotos Ca
Horario de atención
Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm
Ubicación del vehículo
Carrizal - Carrizal - Miranda
Consejos de seguridad
Desde Mercado Libre, nunca te pediremos contraseñas, PIN o códigos de verificación a través de WhatsApp, teléfono, SMS o email.
No uses servicios de pago anónimos (por ej. Western Union), ni envíes dinero al exterior.
Cuídate si mencionan ventas rápidas por mudanza.
No pagues sin verificar personalmente la documentación y el estado del vehículo.
Desconfía de ofertas debajo del precio de mercado.
Mercado Libre y sus afiliadas no tienen vehículos bajo su custodia.








Estos vehículos también podrían interesarte
Características del vehículo
Tipo de moto | Doble propósito |
---|---|
Marca | Suzuki |
Modelo | V-strom 800 |
Año | 2025 |
Cilindrada | 800 cc |
Motor | 4 tiempos |
Kilómetros | 0 km |
Potencia | 83 cv |
Color: Blanco
Transmisión: Manual
Numero de velocidades: 6
Descripción
a Suzuki V-Strom 800DE es una trail de media cilindrada enfocada a un tipo de cliente que busca una moto con mayor capacidad off-road que la V-Strom 650, con una tecnología avanzada pero que no le obligue a dar el salto a la V-Strom 1050DE. De hecho, estéticamente se acerca más a la maxitrail de la marca japonesa que a la 650. Cuenta con una versión más de asfalto.
En el apartado mecánico, lo más representativo es el estreno del nuevo motor de dos cilindros en línea, 776 cc, 8 válvulas y con unas cifras de par y potencia nada desdeñables: 83 CV a 8.500 rpm y 78 Nm a 6.800 rpm. Es un propulsor de tamaño compacto que permite optimizar mejor el reparto de pesos de todo el conjunto y que, además, su comportamiento satisface a todo tipo de pilotos y usos. Cuenta con un diseño de cigüeñal a 270º que garantiza un buen empuje a a bajo y medio régimen así como un alto nivel de tracción. También se anuncia un consumo moderado, inferior a los 4,5 litros por cada 100 km.
De serie, la V-Strom 800DE monta cambio rápido bidireccional y embrague antirrebote, el denominado sistema SCAS de la marca japonesa, que hace que la rueda trasera deslice cuando se reduce de manera brusca. También ofrece el asistente para la circulación a bajas revoluciones que se encarga de revolucionar levemente el motor para evitar que se cale en las maniobras y que hace más agradables las arrancadas.
En cuanto a la electrónica, Suzuki ha montado el sistema SIRS totalmente configurable por el piloto. Para empezar, es posible elegir entre tres modos de conducción que determinan la inmediatez en la respuesta a la hora de acelerar la moto. El modo A es el más deportivo y está enfocado a un uso en carreteras sinuosas con el asfalto seco; el modo B llega al mismo nivel de potencia pero lo hace con una curva más lineal y resulta ideal para disfrutar de una ruta placentera; y el modo C es útil en situaciones de poca adherencia o cuando se viaja con pasajero.
Dentro de las distintas ayudas, la V-Strom 800DE ofrece control de tracción en tres niveles para carretera más uno de campo denominado G -Gravel- o bien desactivarlo. El modo G permite un cierto grado de deslizamiento, pero de forma automática varía el grado de intromisión dependiendo de si el sistema detecta que se está perdiendo el control. El ABS es igualmente regulable en dos modos, uno pensado para asfalto y otro para caminos de tierra o con asfalto en muy mal estado. El ABS trasero es desconectable.
El chasis de la V-Strom 800DE es igualmente novedad, es de acero y se ha desarrollado pensando en un uso dual de la moto, tanto por la robustez como por la ergonomía. También se ha teniendo en cuenta el uso de maletas de cara a que el piloto y el pasajero tengan espacio suficiente y el reparto de pesos seal el adecuado.
Las suspensiones son Showa, y se apuesta por una horquilla invertida regulable en todos sus parámetros, mientras que el amortiguador, igualmente multirregulable, permite ajustar la precarga con un pomo de fácil acceso. El recorrido de ambos componentes es de 220 mm.
Las ruedas tienen la medida ideal para su uso en campo -21" y 18" delante y detrás, respectivamente-, con llantas de radios y calzadas con neumáticos Dunlop Mixtour sin cámara.
La instrumentación es mediante una pantalla TFT de 5", con sensor de luz y con mucha información. De equipamiento va muy sobrada e incorpora de serie elementos como los cubremanos, protector del cárter, puerto USB...
Publicación #813210658